Cristina S. O.
1/5
Cometimos un error al contratar a Simetrika.
La reforma que queríamos realizar era parcial: acondicionar una habitación (la estructura ya estaba), reformar un cuarto de baño y cambiar algunas puertas de armario y de paso.
El presupuesto inicial fue incrementándose al no haber considerado determinados materiales ni ejecuciones a realizar.
Estos costes (el incremento total fue de más del 50%) lo tuvimos que asumir nosotros, considerando que una parte de este incremento era responsabilidad de la diseñadora de la obra, que no supo o no tuvo en cuenta el alcance total en el presupuesto inicial. Hemos de indicar que esta persona estuvo menos de media hora en nuestra casa, y sobre esa única visita, elaboró dicho presupuesto.
Tardaron más de cuatro meses, que podría justificarse, solo en parte, por la situación COVID.
Lo que no se puede justificar, de ninguna de las maneras, es: la absoluta inacción ante las chapuzas del albañil (armarios desajustados, melamina defectuosa que daba mal olor a los armarios, rematados antiestéticos, adecuación del mobiliario con pegotes), la falta de pericia de la ejecutora del diseño y la gran soberbia, tanto de esta profesional como de la jefa de obras, junto con una desidia considerable. Su contestación ante los desmanes del carpintero era que pagáramos y que ya el servicio postventa lo arreglaría. Hemos estado dos años tras de ellos y solo han arreglado un cajón de un armario, un embellecedor levantado y la cisterna del baño, que otra vez está estropeada.
Son carísimos. El precio que cobran no se ajusta para nada con la calidad que ofrecen.
Os dejamos unas fotos de las chapuzas del carpintero.
En contestación a la respuesta dada por Simetrika a la reseña inicial, indico lo siguiente:
1ª puntualización: la finalización de las obras no fue en marzo, sino abril.
2ª puntualización: el presupuesto no se podía desligar del proyecto. Se nos indicó, de forma clara, que este "proyecto" se cobraba si finalmente no se aceptaba y se declinaba la realización de la obra.
3ª puntualización: sí hubo incrementos en el presupuesto por cambios añadidos por nosotros; pero otros fueron, por lo que nosotros consideramos, una falta de precisión en el proyecto, incrementos que no tendríamos que haber asumido nosotros. Pueden opinar otros usuarios si es o no habitual que incrementen el presupuesto sobre lo indicado en un inicio. Hasta donde yo sé, ustedes no trabajan con presupuesto cerrado.
4ª puntualización: los trabajos realizados por el carpintero fueron, desde nuestro punto de vista, una chapuza tras otra: rodapiés puestos a trozos, no solo los circulares sino también los rectos, y mal pegados; armarios de la cocina pegados a la pared con pegotes de silicona y con cuñas de madera; armarios de la ropa realizados con material defectuoso (lo consultamos con otro carpintero), cuyos tablones manchaban y siguen dando mal olor, etc. Lo que no podemos entender es que no se responsabilizaran ante estos trabajos mal realizados y se nos contestara con "No podemos hacer nada. Sino, acudid al servicio postventa".
5ª puntualización: el servicio postventa, después de muchos meses de reclamarlo, intervino únicamente en lo indicado anteriormente.
He relatado los hechos tal cual lo sufrimos. Entiendo que pueda haber diferentes interpretaciones en el trato que nosotros consideramos no estuvo a la altura. Pero los hechos son los que son.
Se pueden hacer valoraciones de las empresas sin que por ello se considere una falta de respeto. Sería más constructivo para ustedes que consideraran las críticas como una oportunidad de mejora.
Igual que ustedes consideran que les estoy desprestigiando, el decir que yo estoy incurriendo en falsedades, también es desprestigiarme a mí.
Yo no tenía ninguna opinión de ustedes de forma previa a su contratación. Después de la obra, opino que se ha realizado una mala gestión y ha existido una falta de responsabilidad ante la actuación de un profesional, en este caso, del carpintero.