Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid - Valladolid, Valladolid
Dirección: Pl. Colegio de Sta. Cruz, 8, 47002 Valladolid, España.
Teléfono: 983184530.
Página web: fundacionjimenezarellano.com
Especialidades: Museo, Museo de arte, Atracción turística.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Asientos adaptados sillas de ruedas, Bucle magnético asistencial, Aseos, Restaurante, Amigable con la comunidad LGTBI+, Espacio seguro para personas transgénero, Ideal para familias, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 138 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.
📌 Ubicación de Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid
⏰ Horario de Museo de Arte Africano Arellano Alonso de la Universidad de Valladolid
- Lunes: Cerrado
- Martes: 11:00–14:00, 16:30–19:30
- Miércoles: 11:00–14:00, 16:30–19:30
- Jueves: 11:00–14:00, 16:30–19:30
- Viernes: 11:00–14:00, 16:30–19:30
- Sábado: 11:00–14:00, 16:30–19:30
- Domingo: 11:00–14:00
El Museo de Arte Africano Arellano Alonso, ubicado en el corazón de Valladolid, es una institución cultural de gran relevancia que ofrece una experiencia enriquecedora para visitantes de todas las edades. Este museo, perteneciente a la Fundación Jiménez Arellano, se ha consolidado como un punto de referencia para la difusión y el estudio del arte y la cultura africana, especialmente la de la costa de Oro. Se trata de una joya que invita a descubrir la riqueza y la diversidad de las tradiciones africanas.
Ubicación e Información de Contacto
La dirección del museo es Pl. Colegio de Sta. Cruz, 8, 47002 Valladolid, España. Para cualquier consulta o información adicional, puede contactar con ellos a través del Teléfono: 983184530. Su página web, accesible a través de fundacionjimenezarellano.com, proporciona información detallada sobre su colección, exposiciones temporales, horarios y eventos especiales.
Características y Servicios del Museo
El museo se distingue por su extensa y cuidadosamente seleccionada colección, que abarca una variedad de objetos que reflejan la historia, el arte y las costumbres de diferentes culturas africanas. Se puede apreciar una gran variedad de piezas, desde esculturas y máscaras hasta textiles y objetos cotidianos, que ofrecen una ventana fascinante a la vida en el continente africano. Además de su valiosa colección permanente, el museo organiza regularmente exposiciones temporales que exploran temas específicos y ofrecen perspectivas nuevas sobre el arte y la cultura africana. La experiencia que ofrece es inmersiva y educativa.
- Accesibilidad: El museo se ha comprometido con la accesibilidad, ofreciendo acceso para sillas de ruedas, aparcamiento adaptado, asientos adaptados y un bucle magnético asistencial para facilitar la visita a personas con movilidad reducida.
- Infraestructura: Cuenta con aseos, un restaurante y está diseñado para ser un espacio acogedor y amigable para todos los visitantes.
Otros Datos de Interés
El Museo de Arte Africano Arellano Alonso se caracteriza por su espíritu comunitario y su apertura a la diversidad. Es un lugar amigable con la comunidad LGTBI+, un espacio seguro para personas transgénero, y ideal para familias y aquellos que buscan una experiencia cultural enriquecedora. La valoración que recibe por parte de sus visitantes es excelente, evidenciada en las numerosas opiniones positivas que se encuentran en Google My Business, con una media de opinión de 4.6/5.
La institución se esfuerza por crear un ambiente donde todos se sientan bienvenidos y puedan disfrutar de la belleza y el significado del arte africano. La atención al detalle en la presentación de las piezas y la información complementaria contribuye a una visita memorable. La posibilidad de aprender sobre las diferentes culturas africanas y su desarrollo, tanto histórico como contemporáneo, lo convierte en una experiencia de aprendizaje continua.