Castro Bergidum - Villafranca del Bierzo, León
Dirección: 24547 Villafranca del Bierzo, León, España.
Página web: es.wikipedia.org
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 42 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.
📌 Ubicación de Castro Bergidum
⏰ Horario de Castro Bergidum
- Lunes: Abierto las 24 horas
- Martes: Abierto las 24 horas
- Miércoles: Abierto las 24 horas
- Jueves: Abierto las 24 horas
- Viernes: Abierto las 24 horas
- Sábado: Abierto las 24 horas
- Domingo: Abierto las 24 horas
Castro Bergidum es un sitio arqueológico ubicado en la localidad de Villafranca del Bierzo, provincia de León, en España. Situado en una ladera, este importante yacimiento del mundo de las antiguas culturas gástridas y lusitanas, es una de las manifestaciones más espectaculares de la arquitectura fortificada prerromana en la península ibérica.
Dirección: 24547 Villafranca del Bierzo, León, España.
Página web: es.wikipedia.org.
Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 42 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.
El castro está formado por un recinto amurallado de grandes dimensiones, en cuyo interior se encuentra la iglesia románica de Santa María, del siglo XII, que fue construida en un estilo mixto prerrománico y románico. Además, se conservan restos de otras construcciones, como un posible templo, que datan del siglo V a.C., lo que evidencia la presencia de una población céltica en la zona.
El castro Bergidum está rodeado por un foso y cuenta con una torre de guardia. La fortificación tiene una longitud de unos 400 metros y está protegida por un muro de piedra que posee una altura que en algunos puntos supera los 10 metros. La entrada al recinto amurallado se realiza por una puerta situada en el lado sur, la cual es una de las partes mejor conservadas del yacimiento.
El castro Bergidum es además un lugar ideal para visitar con niños, ya que ofrece un ambiente agradable y educativo, donde pueden aprender sobre la historia del antiguo castro y la cultura de las civilizaciones que lo habitaron.
Por otro lado, es importante señalar que el castro está adaptado para personas con movilidad reducida, ya que cuenta con acceso y estacionamiento accesibles para sillas de ruedas, lo que lo convierte en un lugar visitable para todos.
Esta empresa tiene 42 valoraciones según Google My Business, con una opinión media de 4/5, lo que indica que es un lugar que goza de buena reputación y es considerado por los visitantes como un sitio que merece la pena conocer.
Finalmente, si deseas obtener más información sobre el castro Bergidum o planificar tu visita, te recomendamos que visites su página web en es.wikipedia.org. Desde allí, podrás encontrar todos los detalles necesarios sobre cómo llegar, horarios de visita, tarifas y actividades relacionadas con este maravilloso yacimiento arqueológico. No dudes en contactar con ellos para organizar tu experiencia y disfrutar al máximo de esta joya histórica.