Castillo de San Esteban de Gormaz - San Esteban de Gormaz, Soria

Dirección: 42330 San Esteban de Gormaz, Soria, España.

Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 400 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

📌 Ubicación de Castillo de San Esteban de Gormaz

Castillo de San Esteban de Gormaz 42330 San Esteban de Gormaz, Soria, España

⏰ Horario de Castillo de San Esteban de Gormaz

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Castillo de San Esteban de Gormaz

Ubicado en la dirección 42330 San Esteban de Gormaz, Soria, España, este castillo es un destino popular para aquellos que buscan disfrutar de una experiencia única en un entorno natural impresionante. Aunque solo queda el resto de una muralla, el castillo ofrece vistas panorámicas impresionantes de la ciudad y las montañas circundantes.

La ubicación del castillo es estratégica, situado en elante de un cerro que preside la ciudad, lo que le otorga un encanto especial. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el castillo solo se conserva la muralla, por lo que aquellos que buscan una experiencia más completa pueden sentirse un poco decepcionados.

Características

  • Acceso para sillas de ruedas y aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, lo que facilita la visita para todos los públicos.
  • Adecuado para niños, lo que lo convierte en una opción ideal para familias.
  • Vista hermosa y silenciosa, ideal para disfrutar en soledad o en compañía.

En cuanto a la infraestructura, el castillo cuenta con un espacio amplio y silencioso que permite disfrutar de las vistas y relajarse. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el castillo está en ruinas, por lo que aquellos que buscan una experiencia más completa pueden sentirse un poco decepcionados.

Información recomendada

Para visitar el Castillo de San Esteban de Gormaz, es recomendable llevar algo de comida y agua, ya que no hay opciones de catering o restaurantes en el lugar. Además, es importante llevar ropa cómoda y abrigar, ya que el viento puede ser fuerte, especialmente en el cerro.

Con una opinión media de 4.2/5 según 400 valoraciones en Google My Business, el Castillo de San Esteban de Gormaz es una opción popular entre los visitantes. Aunque no es una experiencia completa, el castillo ofrece vistas impresionantes y un entorno natural único que la hace una recomendación para aquellos que buscan disfrutar de la naturaleza y relajarse.

👍 Opiniones de Castillo de San Esteban de Gormaz

Castillo de San Esteban de Gormaz - San Esteban de Gormaz, Soria
Marisela M. L.
5/5

Es sólo una muralla de lo que fue el castillo, pero la vista es hermosa. Perfecta para disfrutar de un rato en compañía o en soledad. Arriba hace mucho viento. También el espacio es silencioso y te permite ver las montañas y demás. Muy recomendable.

Castillo de San Esteban de Gormaz - San Esteban de Gormaz, Soria
J G.
3/5

El castillo está en lo anto de un cerro que preside la ciudad, con unas excelemtes vistas. Pero del castillo solo queda un paredón alargado, está totalmenre en ruinas.

Castillo de San Esteban de Gormaz - San Esteban de Gormaz, Soria
Curro C.
4/5

Antiguo castillo medieval que servía como fortaleza de frontera contra las aceifas de los ejércitos de la España musulmana.

Por la situación estructura se nota que fue una fortaleza importante por aquella época. Está en lo alto de un cerro que domina toda la zona incluyendo el cruce del río por el puente medieval. Está muy poco conservado pero los restos que quedan sugieren que era una fortaleza clave en el sistema defensivo cristiano.

Es una visita corta que no conviene hacer con niños pequeños a no ser que los tenías de la mano porque hay mucha altura y no siempre está protegida por barandillas. También hay que evitar hacerlo en horas de máximo calor porque el sol pega de firme. Pero si se puede es interesante verlo y emplear unos minutos en disfrutar las vistas desde el mirador de imaginar cómo sería la vida de los que vivían en el castillo.

Castillo de San Esteban de Gormaz - San Esteban de Gormaz, Soria
Miniyo
4/5

La parte que se conserva es una gruesa pared con balcón agregado. También unos escalones picados en la piedra original que parecen tan antiguos como el propio castillo. Hay unas buenas vistas de palomares, canal y pueblo. Se puede subir con el coche gran parte del camino aunque el último tramo está algo complicado.

Castillo de San Esteban de Gormaz - San Esteban de Gormaz, Soria
Ruben R.
4/5

Muchísimas veces pasé por la carretera del pueblo, hasta que un día me decidí a parar y visitar el pueblo. Lo que queda del castillo es poco, pero las vistas son muy bonitas desde esa altura

Castillo de San Esteban de Gormaz - San Esteban de Gormaz, Soria
Victor M.
2/5

Del castillo no queda prácticamente nada y por eso no se puede puntuar con más de 2 estrellas.
Hablando del pueblo, visto desde abajo impresiona más que desde arriba, es diferente y por eso lo visité.
Es una mezcla entre arquitectura que mola y destrozos con cemento.
Las fotos que subo son vistas desde el castillo,ya que foto de los restos del castillo no me gustaron.

Castillo de San Esteban de Gormaz - San Esteban de Gormaz, Soria
Jörge
5/5

Fortaleza de origen musulmán construida en el siglo X. Fue utilizado tanto por los cristianos como por los musulmanes para defender el paso del río Duero, siendo San Estaban de Gormaz conocido como la "Puerta de Castilla". El castillo se sitúa en un cerro sobre la población. Está construido con sillares labrados, seguramente procedentes de estructuras romanas anteriores, y estaba conectado con el Castillo Viejo o Castro de los Moros, hoy en día desaparecido. Actualmente se encuentra en ruinas, conservándose únicamente uno de los paredones, los restos de una puerta, varios aljibes y silos. Su planta es irregular, de base alargada y estrecha, correspondiéndose con la planta musulmana. En su interior se puede encontrar el pozo Lairón, un pozo excavado en la roca, que, según las leyendas, comunicaba con el río y era usado para huir en caso de que el castillo fuese asediado. Durante la invasión francesa en el siglo XIX la fortaleza fue parcialmente destruida, dejando su estructura en muy mal estado. A principios del siglo XX se ordenó su demolición para evitar el derrumbe sobre las casas de la población, pero se descontroló.

Castillo de San Esteban de Gormaz - San Esteban de Gormaz, Soria
Siempre U. (. V. G.
4/5

El Castillo de San Esteban en la localidad soriana de San Esteban de Gormaz es una fortaleza de los siglos VIII-IX. Esta situada en un altozano en las afueras de la localidad.
De origen islamico, se realizaron posteriormente numerosas reconstrucciones por los castellanos. Formaba parte de la linea defensiva de la Marca Media, y era uno de los bastiones defensivos de la frontera del Duero.
Esta constituido por dos nucleos: el Castro Moro y el Castillo unidos por un pasaje amurallado. Esta doble distribucion parece que obedeceria a que fue ocupada alternativamente por musulmanes y cristianos, segun quien dominara la zona militarmente en cada momento.
En la actualidad esta semiderruido, y solo se conservan los restos del lienzo de la muralla norte, un aljibe para el abastecimiento de agua, algunos silos excavados en la roca y restos de muros menores que nos indican la distribucion interior.
Es una pena el estado de conservacion actual, y España deberia invertir mas en la restauracion de nuestro importante patrimonio historico y cultural, del que esta fortaleza es una pieza fundamental: "Las piedras son historia y forman parte de lo que somos nosotros ahora. Una pena que el mal llamado progreso, este significando el abandono de nuestras raices."

Subir