Villa Romana de Saelices El Chico - Saelices el Chico, Salamanca

Dirección: C. Palomar, 2, 37592 Saelices el Chico, Salamanca, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 11 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.2/5.

📌 Ubicación de Villa Romana de Saelices El Chico

Villa Romana de Saelices El Chico C. Palomar, 2, 37592 Saelices el Chico, Salamanca, España

⏰ Horario de Villa Romana de Saelices El Chico

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

La Villa Romana de Saelices El Chico, situada en la dirección C. Palomar, 2, 37592 Saelices el Chico, Salamanca, España, es un lugar de gran importancia histórica en la provincia de Salamanca. Este yacimiento arqueológico es ideal para aquellos interesados en el mundo romano y la historia de España. Resaltando su importancia, Saelices El Chico es uno de los asentamientos romanos mejor conservados de la Península Ibérica.

Entre las características más destacadas de la Villa Romana de Saelices El Chico se encuentra su excepcional estado de conservación, así como la rica información arqueológica que ofrece sobre la vida y costumbres romanas. Los visitantes pueden admirar las ruinas de las viviendas, termas, depósitos de agua y otros edificios, así como una colección valiosa de objetos y artefactos romanos.

Esta villa romana es ideal para visitar con niños, ya que ofrece una visión fascinante sobre la historia y la cultura del Imperio Romano de manera entretenida y educativa. Los expertos en historia se encuentran fascinados con el asentamiento y su importancia para la comprensión de la historia de España.

La Villa Romana de Saelices El Chico tiene 11 valoraciones según Google My Business, con una media de opinión de 4.2/5. Esto demuestra el interés que genera este yacimiento arqueológico y la satisfacción de los visitantes al conocer este lugar.

Para aquellos interesados en visitar este lugar de interés histórico, se recomienda consultar el sitio web oficial o contactar directamente por teléfono para obtener información sobre horarios de visita, precios de entrada y cualquier otra información relevante. La visita a la Villa Romana de Saelices El Chico es una experiencia única que no debe perderse por aquellos que se encuentran en la provincia de Salamanca o en viaje por la región.

👍 Opiniones de Villa Romana de Saelices El Chico

Villa Romana de Saelices El Chico - Saelices el Chico, Salamanca
daniel R.
2/5

No es visitable. Cuando llegas tan solo hay unos carteles en los que se intuye que están haciendo alguna intervención arqueológica para poner en valor este yacimiento.

Villa Romana de Saelices El Chico - Saelices el Chico, Salamanca
Ladelamanofurada
4/5

Villa romana de Sancti Felices (ss. I-V), en el barrio de El Polvorín, en Saelices el Chico (Salamanca). Perteneciente al Conventus Emeritensis de la provincia romana Lusitania. Los primeros vestigios -fustes y basas de columnas- fueron descubiertos en 1980 al profundizarse al W. de la calle Palomar para una cimentación. En 1985, las obras de alcantarillado en la calle Palomar toparon con tégulas, ladrillos, teselas y frescos, junto con un aljibe circular que destrozaron las máquinas. En 1986, Joaquín Rivero, dueño de la finca y autor de un sondeo -cata de 2 x 1 m.- descubrió un mosaico y pinturas. En 1995, otras obras en la calle del Molinillo sacaron más restos. Pero ése año el ayuntamiento de Saelices se puso las pilas y encargó una intervención arqueológica dirigida por Concepción Martín Chamoso y Ana Belén Hdez. Hdez. Las excavaciones se sucedieron en diversas campañas entre 1995 y 2009 hasta que en 2012 lo descubierto fue soterrado de nuevo para su protección por falta de compromiso económico de los gestores públicos. Dos etapas de ocupación: una villa alto imperial (ss. I-II) y bajo imperial (ss. III-V), y se mantuvo en el tiempo -hallazgo de un broche de cinturón visigodo- hasta que aparece referenciada documentalmente en la donación del rey Fernando II de León (1169) al desaparecido monasterio benedictino de Santa Águeda de Ciudad Rodrigo. Lo excavado ocupa un área de 175 m2 sobre una potencia de 5000 m2. Hermosos mosaicos. Desgraciadamente no visitable ni visible, otro reflejo del olvido que el gobierno autonómico castellano tiene sobre las tierras salmantinas leonesas.

Villa Romana de Saelices El Chico - Saelices el Chico, Salamanca
GAIVS A. V. D. A.
5/5

Restos de una villa romana áulica edificada a principios del Alto Imperio que sobrevivió con transformaciones y reformas hasta al menos el siglo V d.C, continuando como lugar de habitat rural hasta finales del s. VII d.C. Cuenta con interesantes y bien conservados mosaicos, entre los que destaca uno figurativo con el mito de la quimera, y una fuente ornamental en el peristilo central de la villa con forma de escenario teatral, edificado sobre los restos de unas termas altoimperiales de época de la Fundación de la villa. Actualmente sus restos se encuentran soterrados y protegidos en espera de fondos para continuar con su excavación y musealización.

Villa Romana de Saelices El Chico - Saelices el Chico, Salamanca
Lito G.
5/5

Gracias Junta de Castilla y Leon del PP por enterrar de nuevo las ruinas y todo lo impresionante que hay por destapar.

Villa Romana de Saelices El Chico - Saelices el Chico, Salamanca
Nat S. S.
1/5

Esta cerrado y tapado. No se puede visitar

Villa Romana de Saelices El Chico - Saelices el Chico, Salamanca
JJJouz I.
5/5

Villa Romana de Saelices El Chico - Saelices el Chico, Salamanca
Javier G.
4/5

Villa Romana de Saelices El Chico - Saelices el Chico, Salamanca
Javier S.
5/5

Subir